MASAJE DEPORTIVO
El masaje deportivo consiste en un método específico de masaje para la preparación de los tejidos antes de competición, como para el tratamiento de los tejidos post competencia y para el control de los tejidos entre cada actividad deportiva. Así, los tipos de masajes deportivos son: preparatorio o pre-competitivo, de recuperación o post-competitivo y de mantenimiento.
Este tipo de masaje trabaja activando la circulación de los fluidos, acelerando la eliminación de residuos, toxinas y otros materiales de desecho, así como aumentando la oxigenación del músculo.
El atleta requiere que su cuerpo esté al máximo en una actividad deportiva, y por ello el masaje deportivo es en este punto de gran utilidad para lograr aparte del efecto terapéutico, el aporte de confianza y seguridad que todo deportista necesita para competir.
Objetivos del masaje deportivo:
- Optimizar el rendimiento muscular
- Prevenir lesiones
- Encontrar lesiones
- Apoyo en el tratamiento de lesiones
- Lucha contra la fatiga
- Aumentar la capacidad de trabajo
Traramos con eficacia:
Lesiones/Dolores por Sobrecarga y Fracturas
Desgarros musculares, tendones, esguinces y roturas ligamentosas.
Lesiones de rodilla, tobillo y pié.
Lesiones en el hombro, codo de tenista/golfista, tendinitis, dolor de manos y muñecas
Post-operatorio de meniscopatías.
Lesiones de LCA