FISIOTERAPIA
Somos un Centro Asistencial de Fisioterapia y Rehabilitación que inició la actividad en el año 1992, siendo nuestro principal objetivo la Prevención, Tratamiento y Recuperación-Readaptación de las personas con alteraciones músculo-esqueleticas y del sistema locomotor, y derivadas de las especialidades médicas de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Neumología, Neurogeriatría, Neurología, Pediatria, Reumatología y Medicina Deportiva.
Tratamientos específicos:
MASAJE A EMBARAZADAS
Durante el embarazo, la mujer puede sentir diversas molestias a nivel musculo-esquelético y en su sistema circulatorio, debido tanto a los cambios hormonales que sufre como al aumento de volumen y la ganancia de peso. Estas molestias son comunes y provocan que la futura madre se siente incómoda, adolorida y cansada.
El masaje para embarazadas se centra en procura aliviar dichas molestias eliminando las tensiones, mitigando el dolor y proporcionando relajación de la musculatura y de los tejidos blandos.
Así, los masajes terapéuticos contribuyen a: revitalizar el organismo, mejorar la circulación general del cuerpo, disminuir hinchazones o edemas en extremidades inferiores y a la relajación de los músculos en tensión, evitando y solucionando contracturas musculares, sobretodo en la zona lumbar (zona baja de la espalda), cuello y hombros.
HIGIENE POSTURAL Y ERGONOMÍA
Actualmente, las personas realizamos al día un sin fin de posturas y posiciones tanto en nuestra vida cotidiana y como en nuestro vida laboral. Algunas de estas posturas las mantenemos durante un tiempo muy prolongado del día (ej: caso de oficinistas) y eso muchas veces ocasiona tensiones y contracturas musculares en el cuello, hombros, espalda, caderas,... Por ello, tener una buena ergonomía e higiene postural es de gran importancia para el buen funcionamiento de nuestra musculatura y muy eficaces para prevenir dolores de espalda pues ayudan a reducir la carga soportada por nuestra espalda durante las actividades diarias.
En CAFYR, ofrecemos sesiones individuales o en grupo reducido para realizar ejercicios de flexibilización y estiramientos de nuestra columna como prevención y para aliviar estas tensiones y dolores derivados del estrés, malas posturas al dormir,…
De igual modo, recomendamos realizar este tipo de ejercicios a personas con alteraciones de la columna tales como Hipercifosis, Hiperlordosis, Escoliosis, Actitud escoliótico u otras para garantizar un buen funcionamiento de los músculos de la espalda.