Cafyr – Centro Asistencial de Rehabilitación Castelldefels
Tel: 9-13h y16-19h
93 636 20 65
Horario: Lu - Mi - Vi
de 8:00 a 19:00
Horario: Ma - Ju
9:00-13:00 y 15:00-19:00
Sábados:
Solo con Cita previa

 

 

 

El Método G.A.H.: Gimnasia Hipopresiva del Suelo Pélvico y la Faja Abdominal

La gimnasia hipopresiva es una de las técnicas neuromioestáticas globales desarrolladas a finales de los años 80. Tiene como principial objetivo la regulación de las tensiones intrínsecas musculoconjuntivas a diferentes niveles del cuerpo humano (visceral, parietal y esquelético), para conformar un tratamiento efectivo en muchas patologías funcionales (digestivas como estreñimiento, vasculares, urinarias) asociadas a otros campos de la medicina (ginecología, obstetricia, urología, gastroenterología...).

Los efectos principales del Método G.A.H son la tonificación de los músculos de la faja abdominal, la tonificación de los músculos del suelo pélvico, el bloqueo estático de la columna lumbar y la disminución de la congestión de la pelvis menor. Otros efectos del G.A.H. son: lograr un aumento del tono en reposo de la musculatura de abdomen y pelvis menor, normalizar el esquema corporal y emocional (reprogramación), baronormalizar las esferas abdominales y torácicas, aumentar y regular los factores de vascularización, incrementar el componente energético anaeróbico, disminuir las lesiones articulares o musculares en la práctica físico-deportiva, prevenir eficazmente las caídas de órganos internos de las mujeres y regular el sistema neurovegetativo.

 

 

Indicaciones Principales

Este método va orientado al post-parto y patologías uroginecológicas como la incontinencia urinaria de esfuerzo (en hombres y mujeres), prolapso genital, dolor perineal, preparacion y recuperación de la cirugía vaginal, etc.

Se recomienda en Método G.A.H en cualquier persona que desee obtener los efectos y beneficios citados anteriormente, deportistas profesionales que quieran incrementar su rendimiento y prevenir lesiones articulares, musculares y viscerales; personas que practican una actividad físico-deportiva intensa para oxigenar los tejidos, equilibrar su tono muscular y prevenir lesiones; mujeres que practican ejercicio físico o algún deporte como prevención de patalogías de la pelvis menor o suelo pélvico; adolescentes deportistas para prevenir problemas posturales de crecimiento.

Las sesiones del Método G.A.H. en este centro se realizarán siempre de forma individual tras una sesión informativa y orientativa inicial, siempre y cuando no existan contraindicaciones (hipertensos no medicados, mujeres embarazadas, personas con problemas pulmonares obstructivos o personas con problemas hormonales) para su realización. Las sesiones serán impartidas por personal cualificado y experto en G.A.H, formado con Marcel Caufriez.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Atención al Cliente CAFYR
¡Hola! ¿En que podemos ayudarte?